NACATAMAL

  • 1 lb de harina de maíz Del Comal
  • 1 lb de lomo de cerdo cortado en trozos pequeños
  • 1 litro de manteca de cerdo
  • 2 cebollas grandes cortadas en rodajas
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 tomates rojos cortados en rodajas
  • 2 chiltomas grandes cortadas en rodajas
  • ½ lb de arroz previamente remojado en agua para que esté suave
  • 2 onzas de achiote
  • 1 lb de papas
  • 6 naranjas agrias
  • Un moñito de hierbabuena
  • Sal (al gusto)
  • Chile Congo (al gusto)
  • Hojas de chagüite
  • Mecate para amarrar los nacatamales

 

Preparación

En 1 litro de agua licuar 1 cebolla en trozos, 1 chiltoma en trozos, 3 dientes de ajo, 1 rama de hierbabuena y 2 papas en trozos. Luego, verter el licuado en la libra de harina de maíz Del Comal, más 700 ml de agua, amasar hasta eliminar grumos. Posteriormente, añadir 2 onzas de achiote

Se prepara la masa de maíz con agua tibia, el jugo de una naranja agria y la manteca de cerdo; se amasa hasta que quede con una consistencia intermedia suave, se le agrega sal al gusto y un licuado de cebolla y pimiento dulce (ni dura ni aguada). Moldeable.

El cerdo se prepara con sal, naranja agria, achiote, un poco de cebolla rayada y ajo martajado.

Una vez que la masa esté suave; se arman los nacatamales poniendo dos mitades de hojas de plátano suavizadas previamente para que puedan manipularse en forma de cruz y superpuestas una en la otra, depositando al centro y en su orden: masa de maíz, carne de cerdo, un poco de arroz, chiltoma (pimiento dulce), cebolla, tomate, papa, una ramita de yerbabuena y los chiles picantes congo u otro que tengan a mano.

Luego, se amarran bien los nacatamales con un mecate fino o sondaleza; cuidando que no tenga ninguna filtración. Amarrados los nacatamales se ponen a hervir en una olla a fuego medio alto de carbón o leña por unas 4 o 5 horas hasta que estén suaves y gustosos.

Suscribete
a nuestro Newsletter